Skip to content

Traumatología, Cirugía ortopédica y Artroscopia

Menu
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Vídeos y testimonios
    • Actividades recientes
    • Entrevistas y reportajes
    • Artículos y publicaciones
      • artículos rodilla
      • Artículos hombro
      • Artículos cadera
      • Otros artículos
    • Galería de imágenes
  • ¿QUÉ PATOLOGÍAS TRATAMOS?
    • TRAUMATOLOGÍA – FRACTURAS Y LESIONES DEPORTIVAS
    • PATOLOGÍA ARTICULAR
      • Patología de rodilla
      • Lesiones y patologías del hombro
    • ARTROSCOPIA
      • Artroscopia de cadera
      • Artroscopia de rodilla
      • Artroscopia de hombro
  • Guías para pacientes operados
    • Alta rápida en prótesis de rodilla (PTR)
    • Alta rápida en prótesis de cadera (PTC)
  • Contacto

¿QUÉ PATOLOGÍAS TRATAMOS?

Dentro del ámbito de la TRAUMATOLOGÍA, contamos con el equipamiento y experiencia para tratar una variada gama de fracturas, excepto las más complejas de pelvis y de columna.

Algunas fracturas dejan importantes secuelas (falta de consolidación o pseudoartrosis, rigidez, osteomielitis, deformidades, acortamientos…). El estudio individualizado de cada caso nos permite mejorar el resultado funcional en muchos de ellos. Pero, se requieren fijadores e injertos y, frecuentemente, más de una intervención.

Las LESIONES DEPORTIVAS son objeto también de nuestra atención. La mayor parte de ellas (ligamentos, meniscos…) se tratan por ARTROSCOPIA.

El campo de la ORTOPEDIA es muy amplio. Con la filosofía de realizar un trabajo en equipo que aúna la sólida y actualizada formación de Adrián y Asier Cuéllar con la experiencia de Ricardo Cuéllar, tratamos especialmente las lesiones y patologías de las diferentes articulaciones, tanto por cirugía convencional (PRÓTESIS), como por ARTROSCOPIA.

Las lesiones y patologías que tratamos con más frecuencia son la RODILLA, la CADERA y el HOMBRO. También tratamos las lesiones del CODO, el TOBILLO, la MUÑECA y la MANO, pero el número de casos es menor.

Desarrollamos también diferentes TECNICAS REGENERATIVAS. En el ámbito de la mejoría de síntomas, utilizamos tanto el ORTHOKINE como los PGRP (“factores”). Por ARTROSCOPIA, se pueden implantar refuerzos biológicos que mejoren la cicatrización de los tendones, especialmente en el HOMBRO y en la CADERA. El CARTÍLAGO se puede regenerar cuando su lesión es localizada a una zona de la articulación y para ello utilizamos las denominadas “membranas líquidas” (como el BST-Cargel) que protegen las zonas dañadas tras haberlas “avivado” estimulando la producción celular. Esto último se puede hacer cuando la lesión afecta únicamente a la capa de cartílago; cuando es más profunda y afecta al hueso, utilizamos técnicas de injerto. Pero, cuando la lesión afecta ya a amplias zonas de la articulación, la solución sigue siendo la implantación de una PROTESIS. Establecer la más correcta indicación para cada patología en cada paciente constituye también uno de nuestros principales objetivos de trabajo.

TRAUMATOLOGÍA - FRACTURAS Y LESIONES DEPORTIVAS
ORTOPEDIA - PATOLOGÍA ARTICULAR, PRÓTESIS PARA PACIENTES
ARTROSCOPIA
TERAPIAS REGENERATIVAS

Búsqueda

Apartados

  • Actividades recientes
  • artículos y publicaciones
  • casos clínicos
  • contacto
  • cursos
  • enlaces de interés
  • ponencias
  • vídeos

Entrevistas y Reportajes

Actividades recientes

  • Martín Berasategui es operado con éxito por el equipo de los doctores Cuéllar
  • Aula de Salud | TRAUMATOLOGÍA EL 15 DE JUNIO EN AQUARIUM DONOSTIA
  • Premio al mejor artículo publicado en la Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular (REACA) durante el 9º Congreso Conjunto AEA SEROD
  • Inauguración del Aula de Formación en Artroscopia en la Universidad del País Vasco
  • El Dr. Ricardo Cuéllar participa en el 6º Curso de Artroscopia de Hombro

Recomienda y siguenos !!

Follow by Email
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Follow Me
LinkedIn
LinkedIn
Share

2023. Powered by WordPress