Skip to content

Traumatología, Cirugía ortopédica y Artroscopia

Menu
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Vídeos y testimonios
    • Actividades recientes
    • Entrevistas y reportajes
    • Artículos y publicaciones
      • artículos rodilla
      • Artículos hombro
      • Artículos cadera
      • Otros artículos
    • Galería de imágenes
  • ¿QUÉ PATOLOGÍAS TRATAMOS?
    • TRAUMATOLOGÍA – FRACTURAS Y LESIONES DEPORTIVAS
    • PATOLOGÍA ARTICULAR
      • Patología de rodilla
      • Lesiones y patologías del hombro
    • ARTROSCOPIA
      • Artroscopia de cadera
      • Artroscopia de rodilla
      • Artroscopia de hombro
  • Guías para pacientes operados
    • Alta rápida en prótesis de rodilla (PTR)
    • Alta rápida en prótesis de cadera (PTC)
  • Contacto

Categoría: casos clínicos

El “fast-track”, o alta rápida en prótesis de rodilla

25/01/202125/01/2021
| No hay comentarios
| casos clínicos

El “fast-track”, o alta rápida se ha popularizado desde hace tiempo para las PROTESIS PRIMARIAS DE RODILLA. Para ello, es necesario cumplir con los siguientes parámetros, que desarrolla habitualmente nuestro equipo: Tiempo reducido de intervención (inferior a 60 minutos) y abordajes limitados, lo que es posible por la formación y el entrenamiento de los miembros […]

Read More »

“fast-track”, o alta rápida en prótesis de cadera

25/01/202125/01/2021
| No hay comentarios
| casos clínicos

El “fast-track”, o alta rápida se ha popularizado para las prótesis de rodilla, pero también es posible llevarlo a cabo en las PROTESIS PRIMARIAS DE CADERA. Para ello, es necesario cumplir con los siguientes parámetros, que desarrolla habitualmente nuestro equipo: Tiempo reducido de intervención (inferior a 45 minutos) y abordajes limitados, lo que es posible […]

Read More »

Osteopatía de pubis

23/11/201709/05/2018
| No hay comentarios
| casos clínicos

Definición La pubalgia u osteopatía dinámica de pubis es un proceso de carácter doloroso y, frecuentemente, crónico que se localiza en la región inguinal o zona del pubis y que afecta a practicantes de diversos deportes siendo quizá el fútbol uno de los más característicos. Realmente, la osteopatía (osteo = hueso; pathos = enfermedad) constituye […]

Read More »

Lesiones deportivas del tendón de aquiles

23/11/201709/05/2018
| No hay comentarios
| casos clínicos

La lesión del tendón de Aquiles es una de las más frecuentes entre deportistas como corredores, futbolistas y también en la práctica del tenis. En concreto, la práctica del tenis plantea grandes exigencias al pie, a cuyo nivel se combinan movimientos de propulsión, de bloqueo y de pilotaje. En función de la naturaleza del suelo, […]

Read More »

Factores de crecimiento del plasma

23/11/201709/05/2018
| No hay comentarios
| casos clínicos

¿Qué son? Se conocen como Factores de Crecimiento del Plasma GFs o PGFs (Plasma Growth Factors) a unas proteínas liberadas por las plaquetas que modulan la respuesta tisular a la inflamación y parecen tener cierta capacidad regeneradora de algunos tejidos. Su liberación controlada en el sitio de la lesión tisular es capaz de modificar el […]

Read More »

Epicondolitis de codo

23/11/201709/05/2018
| No hay comentarios
| casos clínicos

  También llamado codo del tenista, consiste en una sobrecarga que produce una respuesta inflamatoria en el origen de la musculatura extensora del antebrazo a nivel de la cara lateral del codo, en el llamado epicóndilo del húmero. De ahí el termino epicondilitis. Frecuente en actividades deportivas, como la practica del tenis, en la que […]

Read More »

Búsqueda

Apartados

  • Actividades recientes
  • artículos y publicaciones
  • casos clínicos
  • contacto
  • cursos
  • enlaces de interés
  • ponencias
  • vídeos

Entrevistas y Reportajes

Actividades recientes

  • La jugadora de la Real Sociedad Gabriela García es operada con éxito en Policlínica Gipuzkoa
  • Martín Berasategui es operado con éxito por el equipo de los doctores Cuéllar
  • Aula de Salud | TRAUMATOLOGÍA EL 15 DE JUNIO EN AQUARIUM DONOSTIA
  • Premio al mejor artículo publicado en la Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular (REACA) durante el 9º Congreso Conjunto AEA SEROD
  • Inauguración del Aula de Formación en Artroscopia en la Universidad del País Vasco

Recomienda y siguenos !!

Follow by Email
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Follow Me
LinkedIn
LinkedIn
Share

2023. Powered by WordPress